EXPERIENCIA ESQUEL

DEL 26 SEPTIEMBRE AL 1 OCTUBRE

DONDE LA FOTOGRAFÍA, LAS FLORES Y EL CINE SE UNEN EN UN GRAN VIAJE 

Esta es una aventura de viaje a Esquel que está coordinada por dos profesionales con amplia experiencia: Mariana de Tomaso y Esteban Mazzoncini

A fines de septiembre te invitamos a una experiencia de movimientos. A ir y venir entre marcos. A transitar entre encuadres, escenas de películas, viñas y laberintos reales.

Vamos a recorrer diferentes espacios, donde aprenderás a observarlos y a capturarlos con fotos increíbles. Viajaremos en lo inmóvil para detenernos en lo fugaz. Vamos a conocer lo que nos une con historias ya contadas y por contar. 

26 de septiembre

Transfer In Aeropuerto de Esquel – Alojamiento en Esquel. Cena en bar de vinos y entrega del libro de degustaciones con planillas para que puedan hacer anotaciones durante el viaje.

27 de septiembre

9:00 hs Traslado a la Estación de Tren

13:00 hs Regreso al alojamiento o Centro de Esquel 

LA TROCHITA

Se requiere presentar DNI para constatar residencia. Para Jubilados y Estudiantes Universitarios, se precisa presentar comprobante. El recorrido parte desde Esquel a Nahuel pan recorriendo aproximadamente una distancia de 18 km, en temporada de verano las salidas son diarias, durante el resto del año suele tener 2 o 3 salidas por semana. El Viejo Expreso Patagónico, es un verdadero viaje en el tiempo. Desde el año 1945 ésta reliquia de 75 cm de trocha declarado Monumento Histórico Nacional recorre la Patagonia, el recorrido combina paisaje cordillerano con estepa patagónica y el destino es la Estación Nahuel pan una reserva Mapuche – Tehuelche en donde podremos visitar el Museo de Pueblos Originarios y las artesanías que realiza la población indígena. 

Tarde libre

28 de septiembre

Salida desde Esquel por la mañana por la ruta 259 con destino a Trevelin. Visita a Viñas de Nant y Fall, un emprendimiento familiar que ha logrado elaborar vinos de altísima calidad, siendo los pioneros en el Valle de Trevelin. Recorrido por la bodega y almuerzo: degustación de vinos y almuerzo con ejercicio específico sobre la acidez. ¿Qué es? ¿Cómo la percibo? ¿Por qué es única y hace a los vinos de Trevelin únicos?

Después del almuerzo continúa el recorrido hacia el Museo Nant Fach, una réplica de los antiguos molinos harineros de principios del siglo XX, cuando este valle producía trigo de gran calidad. Se retoma la ruta 259 hacia la frontera con Chile hasta Sendero Lodge ubicado sobre la costa del río Grande, para ver la producción de espumantes artesanales, centrando la experiencia en como esa acidez es la base que va a sostener al espumante en el tiempo. Acidez volátil y potencial de guarda. Merienda, cena y degustación. 

Regreso a Esquel

29 de septiembre

A la mañana, salida hacia El Hoyo por la ruta 40 para conocer la bodega Patagonian Wines y vivir experiencias enológicas como el Blending Game y un picnic en la montaña. Por la tarde visita al Laberinto y conocer la mejor sidra de Argentina. Degustación. Regreso a Esquel

30 de septiembre:

Servicios incluidos

DIA LIBRE – OPCIONALES

01 de octubre

Transfer Out Aeropuerto de Esquel

A tener en cuenta: Las excursiones están sujetas a modificación o cancelación por cuestiones climáticas u otras que el grupo organizador lo determine. 


ESTÁ INCLUIDO EN LA EXPERIENCIA ESQUEL

  • Transfer In/Out

  • Cena de Bienvenida con degustación de vinos

  • Excursión Trevelin Full day, con almuerzo, merienda, cena y degustación.

  • Traslado a la estación de Tren

  • Ticket Trochita

  • Excursión a la Comarca Andina, visita Bodega Patagonian Wines y Laberinto Patagonia.

  • 5 noches de alojamiento con Desayuno

  • Servicios en privado con grupos reducidos

  • Talleres de fotografía en el lugar

  • 2 encuentros online en vivo con la Lic. Mariana de Tomaso

  • Exposición de fotos virtual después del viaje


ENCUENTROS VIRTUALES PREVIOS AL VIAJE

PRE-VIAJE CINEMATOGRÁFICO donde el imaginario artístico nos despierta el deseo de estar ahí. Fechas a confirmar

  • Encuentro 1. Cata de escenas de películas de viñas y bodegas,

  • Encuentro 2. Degustación de escenas de películas con laberintos, más un sueño.
  • Vamos a hacer un blend de artes y vitivinicultura para pensar la identidad, el legado, la tradición e innovación, el mercado. Conoceremos también tres cineastas de estéticas imprescindibles
  • Encuentro 3. La composición de la imagen, la estética y la luz natural en los paisajes

NO ESTÁ INCLUIDO

  • Ticket aéreo
  • Seguro de viaje
  • Comidas y bebidas no especificadas
  • Propinas

TARIFA POR PERSONA USD 2.469

(EN BASE A 8 PARTICIPANTES)

RESERVA USD 1.200

Adicional en Base single USD 300

POLÍTICAS DE CANCELACIÓN DE LA RESERVA: En caso de suspender el viaje por no llegar a la cantidad mínima de participantes se reintegrará la reserva abonada en su totalidad. En caso que el pasajero decida suspender su participación (por razones particulares) aún estando el viaje concretado la reserva no será reembolsada ya que la misma se habrá utilizado para gastos previos de administración

Acerca de los profesionales

Lic. en Artes Combinadas de la UBA. Docente de talleres de adultos en el C.C. R.R. Rojas y otras instituciones. 

Publicó varios artículos sobre cine y el libro El cine que nos pertenece: historias de espectadores. 

Realizó eventos de Cine Arte En El Vivero en el Espacio Gina del Vivero Mario en Caba y viaje grupal a la floración del mayor cultivo de Lavanda orgánica en Sierra de la ventana. 

Mariana De Tomaso

Fotoperiodista en ARGRA, coach ontológico y escritor. Trabajó para el diario La Nación, con Naciones Unidas en Haití y colaboró con National Geographic en Kabul, Afganistán. Además trabajó en Argelia, Turquía y Egipto haciendo documentales para la TV Pública.

Documentó 110 países y exploró más de 456.000 km.

Actualmente organiza Fotosafaris por Argentina y el resto del mundo.

Esteban Mazzoncini


QUIERO RESERVAR MI VACANTE